La energía proveniente del sol es una fuente gratuita , limpia e inagotable que ha de satisfacer todas nuestras necesidades si sabemos aprovechar este luz, de esta energía podemos obtener calor y electricidad se les llama energía renovable ya que no tiene factores contaminan tes para el ambiente,. ,la energía esta presente en la naturaleza con el famoso proceso de la fotosíntesis llevado a cabo por las plantas recibiendo luz solar. La energía solar ha sido de gran importancia para el desarrollo de la vida.
Juntan botellas para iluminar casas
Gracias a un proyecto realizado con la utilización de botellas de plástico transparentes se puede atrapar la potencia del Sol para alumbrar las desvencijadas y oscuras viviendas de una comunidad humilde en Filipinas.
La idea se basa en la utilización de estos envases que rellenos con agua purificada y lavandina se insertan en orificios abiertos en los techos para aprovechar la luz exterior durante el día.
Con estas botellas, los rayos del sol viajan a través del envase y la mezcla genera una refracción brillante de 360 grados, que ilumina cualquier habitación con la misma intensidad de una bombita eléctrica de 55 watts, a un costo de 2 a 5 dólares.
La iniciativa es parte del proyecto “Un litro de luz” de la organización MyShelter Foundation Inc., que busca llevar esta idea a un millón de hogares filipinos en 2012, en un país donde el alto costo de la electricidad es una de las principales preocupaciones.
El procedimiento es sumamente sencillo: primero se llena la botella transparente de 1,5 litros con agua purificada y se agregan tres cucharadas de lavandina. Posteriormente se sella la tapa herméticamente. La lavandina evita el desarrollo del moho en la solución, que puede durar hasta 5 años, mientras el agua destilada o purificada aporta mayor claridad.
Una vez preparada la mezcla, se hace un orificio en una lámina de zinc o fibra de vidrio, donde se inserta la botella hasta la mitad. Luego se perfora un agujero similar en el techo de la casa y se ajusta con firmeza el artefacto, teniendo como tope la pequeña lámina. Finalmente se aplica un sellador potente para evitar filtraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario